Se fue el Mundial… 78
Con este post inauguramos la sección novedades. Y para variar, ésta vez no hablamos de lugares interesantes para ir a comer o pasar un buen rato, sino de aquellos lugares que ya no estan.
Los años pasan y las cosas cambian, eso es normal y aceptable. Sin embargo con algo de triste nostalgia debo decir que el “cafetín” de mi barrio cerró. Viví toda mi vida prácticamente en el centro de Mar del Plata, y para quienes conocen mi barrio saben de esos pequeños lugares con mucha historia encima. Este café era uno de ellos. Levaba su nombre por el querido mundial realizado en 1978, y si algo caracterizaba a aquel sitio es la pelota que aún cuelga en la esquina. Desde que mi padre abrió su agencia de lotería en esa cuadra de Santa Fe entre Belgrano y Moreno, yo desde muy pequeña visitaba ese sitio y en cientas ocasiones antes de ir al colegio iba por mi factura “desayuno” que comía rápidamente en el coche de mi padre en aquellos años. Siempre don “Manolo”, asturiano de procedencia y quien fuera dueño de ese bar por todos estos años gastaba alguna broma que hacía reír a la pequeña niña que era.
Hoy haber visto la esquina con la gran pelota y los vidrios tapados me dio tristeza. Inclusive se que va a haber otro bar ahí pero ya no va a ser lo mismo, y me temo que la pintura del gran artista marplatense Magnani sea quitada, un mural precioso y característico de esa esquina. Esquina por la que pasó mucha gente algunos que ya hoy no están. Mis pasos se perdieron en ese bar y en esa cuadra que me vio crecer. Yo seguiré estando pero las viejas cosas ya no.
Definitivamente voy a extrañar esas tortas negras…
Post original en: Reina de las Estrellas
heavy… paso siempre por ahi. ahora sé un poco más de la historia de esa esquina =)
Un clásico que no estará mas.
Les juro que se me caia las lagrimas mientras lo escribia :,(
Otro nombre mitico que quedara no solo en la historia marplatense, sino también en nuestros recuerdos. Una verdadera pena….
Vi con mucha nostalgia que habia cerrado el cafe Mundial ,en el cual pase la mayor parte de mi juventud ,donde nos concentrabamos todos los nocheros de la ciudad ,ya que el mismo etendia hasta entrada la madrugada….La verdad es que estrañare esa esquina llena de historia ,porque si hay algo que nadie nos puede quitar es nuestra historia.
Tambien yo lo vi cerrado ,con sus vidrios empapelados y me di mucha angustia .Gracias por recordar las noches que todos los marplatenses pasamos en sus mesas
La verdad que si. Hoy pase por la esquina y la pelota ya no estaba. Y no em extrañaria que hayan quitado el mural de Magnani. Una pena. Gracias por comentar.
Gracias por dedicarle unas palabras a al Cafe que marco una epoca para todos los marplatenses y que pena que hoy no pueda sentarme a tomar un buen cortado (en pocillo,como tiene que ser)con una media luna de manteca.Mario Bruno
Gracias a vos por comentar. Aun no me acostumbro a ver la pelota en la esquina y ni hablar de que cuando entro me siento super ajena. Cada vez que entraba al Mundial era como una más de la familia del lugar.
BUEN DIA LO QUE ES LA TECNOLOGIA DE LA COMPU, HACE 5 MINUTOS COMENTABA SOBRE EL BAR MUNDIAL 78 YA QUE EL FIN DE SEMANA LARGO PUDE IR A MI CIUDAD ELEGIDA (MDQ) Y PASE POR LA ESQUINA, CUANDO LLEGO A ELLA ESTABA PARADO EN LA VEREDA DE ENFRENTE NO LO PODIA CREER MEDIO DUDE PERO NO, ERA EL CAFE QUE NO ESTABA, MAS PARECIA QUE EN MI MENTE NO HABIA DESAPARECIDO LA IMAGEN DE LA PELOTA Y EL RECUERDO DE HABER TOMADO VARIOS DESAYUNOS EN SU SALONCITO QUE LASTIMA QUE CADA CADA UNO QUE VENGA TENGA QUE HACER DESAPARECER LO DEL OTRO. QUE LASTIMA, UN RECUERDO A ESE CAFE DESDE MI CIUDAD NATAL LA PLATA LOS SALUDO negro miguel.-
Un parrafito de una nota que escribí en ocasión de los 20 años de la muerte de Olmedo:
«Y al puchero mixto de Ambos mundos , restorán de gallinita en el cartel y pecera adentro, haya que pedirlo en otra parte, ya que en el local de la calle Rivadavia venden remeras que hacen chistes comparando a la mujeres con la cerveza, ganando la cerveza. A lo mejor a la Mar del Plata «de la época de…» todavía se la pueda armar un poco con lo que persiste: los muralitos de trabajadores, vikingos y dragones que adornan la entrada de los edificios del centro; sentándose en el bar Mundial ’78, donde sirven el vermú con sifón y el limón adentro del vaso. Vale la pena pararse con un cómplice como media cuadra –hay que encontrar bien la perspectiva– y simular un cabeza con la gran pelota de vidrio que este bar tiene como letrero. Nunca habría que sacar de ahí esa pelota. Si no, ¿a qué jugamos? «
Bella frase Leo… Pena que todo aquello que mencionas no esta más. Hoy voy al nuevo bar y los dueños son buena onda y a veces veo a don Manolo con su esposa tomando cafe ahi. Pero vi pasar muchas caras detras de la barra desde mi niñez, caras que hoy ya no estan más. Es como un pedacito de Mar del Plata que nos quitan… Siento que ciertos sitios deberian ser patrimonio cultural. Es como si quitaran la barra de La Fonte en la esquina de toda la vida.