Feria de las Colectividades 2010
Esta feria es de paso obligado para mi en cada ocasión que se realiza. Lamentablemente en el año 2009 no hubo feria por la supuesta «virulenta» gripe A. Con mas expectativas que nunca fui ayer a ver la edición 2010 de la Feria de las Colectividades en Mar del Plata.
La Feria de este año es enorme, calculo que la carpa duplica en tamaño a las ediciones anteriores. Felizmente esta todo mucho mejor distribuido, las meses se ubican al centro y los stands las van rodeando dejando un muy buen espacio para la circulación. Son 1600 metros cuadrados dedicados a tres areas principales, gastronomía, teatro y stands culturales donde encontraremos artesanías, información turística de cada país y muestras de arte. En las ediciones anteriores era un espacio rectangular con mesas de un lado y stands del otro, dejando un pasillo pequeño para que circule la gente.
En esta ocasión participan las colectividades de Argentina, Armenia, Grecia, Israel, Italia, España, Países Árabes, Paraguay, Perú, Belarús, Rusia, Ucrania, Bolivia, Brasil, Chile, Eslovenia, Polonia, Portugal, Uruguay y el Centro Navarro. Gran ausente la colectividad de Japón que siempre nos deleita con algo de sushi.
Lo que a nosotros nos interesa es la parte gastronómica y la verdad esa es la estrella de esta feria. Es una oportunidad única en el año para degustar en un mismo lugar propuestas de distintos países. El sistema es sencillo, te acercas por uno de los stands, pagas, te sirven y vas a la mesa con tu pedido. Algunos tienen tambien para que te puedas llevar a casa. En todo el predio contamos com mesas y sillas plásticas y alguna que otra mesa larga para compartir. Creo que para un futuro sería mucho mejor que todas las mesas sean largas de tipo tablón, es un espacio para compartir entre todos. Además con los tablones calculo que se evitará en cierta forma el mayor problema de la feria que son los que yo denomino «ancianos campers», son personas mayores solas acampando en una mesa para cuatro durante varias horas.
Mis sugeridos
En la feria tienen la libertad de comer de todo pero hay algunas cosas que para mi son fijas en cada edicion, paso a detallarles.
El Guiro. Esta es la vedette de la feria, habitualmente uno encontraba colas masivas en el stand de Grecia para probar esta delicia compuesta por una vaina de una especie de pan arabe rellena con carre de cerdo, morrones, cebolla, tomate, lechuga y Tsatsiki que es una salsa de color blanco tradicional de Grecia. Este año no vi a tanta gente pedir este plato, calculo que debe ser por la inflación ya que en mi primer visita a la feria hace unos años costaba $2 y en esta edición $20.
Chorizo a la Portuguesa. Impresionante chorizo que puede con los apetitos mas voraces. Con una abundante salsa portuguesa en un pan francés este plato se encuentra inamovible en mi menu.
La Porchetta. Son literalmente rodajas de un pequeño lechón que tuvo una cocción de muchísimas horas. Especialmente adobado con una mezcla riquísima que incluye pimienta y anís, en años anteriores era servido en un pan especial, este año con lo hacen con una flautita. Parada obligada el Stand de Italia, vayan por una Porchetta.
Los Sandwiches de Crudo. Estos están siempre en los stands de varios paises, no son exclusivos de nadie. Son en general muy deliciosos y depende del lugar puede variar el pan. Altamente recomendables para llevar.
Datos del Lugar
La Feria estará ubicada en la Plaza San Martín, manzana comprendida por las calles Mitre, 25 de Mayo, San Luis y Avenida Pedro Luro.
Estan hasta el 31 de Julio, desde la hora 10 y hasta la hora 22 los días hábiles. Los fines de semana el horario se extiende hasta la hora 23:30.
como como como! que Japon no esta!! :((( ufa.
el sand de crudo sale como piña! riquisimo!.
muy buena critica. salu2
Me sorprendió la nula presencia española en los stands de comida… No lo entiendo…
En cuanto a la comida, el Chorizo a la Portuguesa no parecio gran cosa… Me parece que no es destacable…
Recomiendo fervientemente La Porchetta… un manjar!!!
Y les recomiendo los MUFFINS del Stand de POLONIA… EXQUISITOS!! 🙂
Ya voy a ir a probar algo rico de Polonia, el otro día no entraba nada más.
no dejen de probar el chivito y el chaja en el stan de URUGUAY!!!
Puede ser que el chivito sea un sandwich muy rico?
Tengo una anécdota de cuando viajé a Montevideo, veíamos carteles por todos lados ofreciendo chivito en los restaurantes, decidido entre a uno a comer chivito y me llevé la sorpresa de que el chivito de ellos no es el mismo que el nuestro. Su chivito es el equivalente a nuestro lomito.
Particularmente la feria no me gusto y me parecio que la comida por las porciones que sirven es carisimo maxime si tenemos en cuenta que toda la materia prima es nuestra y no hay nada importado
espero que el proximo año haya mas stands y sea mas accesible,no porque vaya mucha gente es bueno
Todos los años voy , todos los años como algo y todos los años luego me acuerdo que el año pasado dije que no iba a volver. siempre le doy una última oportunidad…
Fuí con mi esposa e hijos, comimos 2 Guiros, 1sandwich y un pancho con panceta y gasté aprox $ 100, para comer medio de parado, luchando para conseguir una mesa sucia y con frio ….
Creo que a las colectividades le interesa mas hacerse su «América en 15 días » que mostrar sus platos típicos y costumbres.
Gustavo
Muy buenos sus comentarios, es evidente que en materia de precios no le están acertando. Espero que algún representante este letendo y tome nota de esto para el año que viene.
Siempre fue cara la comida de la Feria de las Colectividades, demasiado cara, tendrian que promocionar sus comidas y venderían muchisimo más.
La feria, se va a realizar tmb en la plaza 9 de Julio en Martinez????
ESTA VEZ ESTARIA BUENO QUE VENDAN «PAPAS PARTY»,QUIERO COMER UNA BIEN CROCANTE CON CERVEZA!
YOLA